
7 desventajas de jugar tenis
Paul juega al tenis desde hace más de veinte años y es un apasionado de este deporte. Nacido en el Reino Unido, ahora vive en los Estados Unidos.
Llevo décadas jugando al tenis y es justo decir que soy un gran entusiasta. El deporte es muy divertido, me mantiene en forma y me brinda un círculo social que aprecio.
Sin embargo, pensé que sería útil enumerar y explorar siete de las desventajas de jugar al tenis que he encontrado. Mi intención no es desanimar a la gente a participar en el deporte, sino dar una evaluación realista de los posibles aspectos negativos.
7 desventajas de jugar tenis
Aquí hay siete desventajas de practicar este deporte:
Clima Problemas para encontrar a otros jugadores Gastos Lesiones No es un deporte de equipo Entrenamiento y aprendizaje Tiempo para encontrar canchas
Examino cada negativo con más detalle a continuación.
1. El clima
Si bien existen canchas cubiertas, el tenis casi siempre se juega al aire libre. Esto te pone a merced de los elementos.
Incluso aquí en la soleada Florida, donde vivo, no puedo decirles la cantidad de veces que tuve partidos y prácticas canceladas debido a la lluvia. En los meses de verano, el calor y la humedad también pueden ser un gran problema aquí.
En los climas más septentrionales, puede haber otros peligros meteorológicos con los que lidiar y las temperaturas pueden ser demasiado bajas para jugar durante gran parte del año.
Compare eso con los deportes de interior, como el baloncesto, el bádminton, el squash y el tenis de mesa, donde el clima nunca es un factor.
2. Encontrar otros jugadores
El tenis requiere un número exacto de jugadores para funcionar. Para singles se necesitan dos personas, y para dobles se necesitan cuatro. Los números impares son problemáticos.
En la práctica, esto significa que tus compañeros de tenis deben ser personas confiables, porque si alguien no se presenta a jugar, afecta a todos.
También ayuda cuando los jugadores que participan son de un nivel similar. Jugar con o contra personas que tienen un nivel de habilidad muy diferente puede socavar la diversión.
A veces, lo más fácil es simplemente morder la bala y unirse a un club o equipo, donde, con suerte, habrá un grupo de jugadores lo suficientemente grande como para encontrar a las personas adecuadas con las que golpear.
3. Gasto
En teoría, el tenis es un deporte relativamente asequible para jugar. Sin embargo, en la práctica, los costos a menudo aumentan.
Desplácese hasta Continuar
Los gastos son ciertamente más altos si te unes a un club o equipo y tienes que pagar cuotas de membresía, pero incluso sin esto, pueden ser sustanciales. Las raquetas, los zapatos, la ropa, los bolsos, las pelotas, la ropa adecuada y muchos otros accesorios cuestan dinero y no son necesariamente baratos.
También puede haber costos menos visibles, como los viajes. Es posible que tengas que conducir fuera de la ciudad si participas en torneos o competencias, incluso tendrás que desembolsar el alojamiento para pasar la noche.
4. Lesiones
Las lesiones son un riesgo laboral cuando se trata de tenis. Pueden ocurrir a cualquier edad, pero tienden a ser más comunes a medida que envejeces, según mi experiencia.
La mayoría de las lesiones tienden a ser de naturaleza menor y pueden solucionarse con descanso y recuperación. Sin embargo, condiciones más serias pueden requerir tratamientos médicos, como fisioterapia o incluso cirugía.
Ejemplos de lesiones de tenis comunes, todas las cuales he experimentado yo mismo, son:
Codo de tenista (¡tan común que lo llamaron así por el deporte!) Desgarros del manguito rotador Dolor de rodilla Esguinces en la pantorrilla y el tendón de Aquiles Dolor de espalda Dedo del pie de tenista Esguinces en la muñeca
5. No es un deporte de equipo
Algunas personas aman la camaradería y el sentido de interdependencia que conlleva ser parte de un grupo deportivo más grande, como en un equipo de fútbol, fútbol o baloncesto.
Los miembros de un equipo más grande a menudo asumen diferentes roles y, por lo general, habrá un capitán para liderar. Los jugadores generalmente se vincularán entre sí y, a veces, socializarán fuera del deporte.
Jugar al tenis generalmente significa jugar individuales o dobles. Incluso si representas a un equipo más grande, tu tiempo en la cancha lo pasas solo o con un compañero.
Un sentido de autosuficiencia a menudo puede ser más importante en el tenis que el trabajo en equipo. Jugar individuales en particular puede ser un asunto estresante y solitario, especialmente si pierdes.
6. Tiempo de entrenamiento y aprendizaje
Aprender el deporte puede ser un proceso largo y frustrante para un principiante. Gran parte del posicionamiento, los golpes, la estrategia y las tácticas en el tenis pueden parecer contradictorios. Los tiros como el servicio y el revés no se sienten como acciones naturales cuando los encuentras por primera vez.
Requiere mucho entrenamiento y experiencia solo para volverse competente en el deporte. Sin embargo, la verdad es que, independientemente de la experiencia que tenga, siempre hay espacio para mejorar, y esto generalmente significa más entrenamiento.
El coaching puede ser divertido y relativamente asequible cuando lo hace como participante de un grupo. Sin embargo, si requiere atención personalizada, se vuelve mucho más costosa.
7. Encontrar Tribunales
Dependiendo de dónde viva, encontrar canchas para jugar puede ser relativamente fácil o muy difícil.
Algunas ciudades tienen excelentes instalaciones de tenis, con muchas opciones de juego bien mantenidas y gratuitas o económicas disponibles. Otros, sin embargo, ofrecen oportunidades mucho más limitadas. Luchar por encontrar un lugar para jugar o terminar en canchas inadecuadas o mal mantenidas puede ser muy frustrante.
Unirse a un club puede facilitar las cosas, pero a menudo no es una opción barata.